top of page

Publicado Por Luis Armando Erazo

  • Foto del escritor: emiro jose perez
    emiro jose perez
  • 17 nov 2018
  • 1 Min. de lectura

Funcionamiento MPLS




La red X (network X) está directamente conectada al router D, que la anuncia. Instantes más tarde la red X aparece en la tabla de rutas del router B, que ha acordado con el router A utilizar para ella la etiqueta 25, decisión que anuncia a sus routers vecinos A, E y C por LDP. La decisión queda registrada en la tabla LIB del router B. A partir de ese momento cuando el router A tenga que enviar un paquete a la red X, lo encapsulará en una trama MPLS con etiqueta 25, dado que B sabe qué hacer con dicha etiqueta.


Independientemente del proceso anterior el router C ha acordado con el router B que el tráfico enviado hacia la red X lo marcarán con la etiqueta 47 en el enlace que les une. Igual que antes hizo B ahora C anuncia esta decisión a todos sus vecinos (B, E y D). B incorpora esta información a su LIB, FIB y LFIB, dando el resultado que aparece en la figura.


Ahora cuando A le envía un paquete con etiqueta 25 B sabe que tiene que enviar dicho paquete por la interfaz que le conecta con C, cambiando la etiqueta a 47. La etiqueta MPLS es un número entero de 20 bits. Las etiquetas de 0 a 15 están reservadas, por lo que el rango utilizable es de 16 a 1.048.575 (2**20-1). En los routers Cisco por defecto LDP empieza a asignar valores de forma consecutiva empezando por abajo, por lo que los valores de etiquetas que veremos empezarán por el 16 en adelante.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
PUBLICADO POR LUIS ARMANDO

CONCLUSIONES Como enseñanza se deja después de haber realizado el trabajo podemos inferir que el sistema de interfaz hecho por GNS3 es...

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2018 by Conmutacion Fase2. Proudly created with Wix.com

bottom of page