top of page

Publicado por Luis Armando Erazo

  • Foto del escritor: emiro jose perez
    emiro jose perez
  • 17 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Consulte y describa GMPLS.

Generalized MultiProtocol Label Switching (GMPLS) es la nueva generación de MPLS. En GMPLS se extiende la funcionalidad MPLS para incluir un rango mucho más amplio de opciones LSP para diferentes equipos. MPLS tradicional fue diseñado para el transporte de datos, utilizando el protocolo IP para establecer los caminos y asignar etiquetas de forma arbitraria (estática o dinámicamente) para cada protocolo.


En MPLS, los Routers LSR (Label Switching Router) cuentan con un plano de forwarding que es capaz de reconocer los límites de los paquetes/celdas, y procesar los headers de los paquetes/celdas. GMPLS permite el transporte de un rango mucho más amplio de tecnologías, transportando protocolos de capa física, capa de enlace o capa de red.


El soporte de técnicas de switching adicionales se logró extendiendo las funcionalidades de MPLS. Estos cambios y nuevas adiciones impactan en las propiedades básicas de los LSPs (Por ejemplo como se comunican y reservan las etiquetas, la unidireccionalidad y como se propagan los errores). El plano de forwarding GMPLS no reconoce paquetes o celdas, por lo que no puede conmutar datos basándose en la información transportada en las celdas o datagramas.

Estos LSR incluyen equipos cuyas decisiones de forwarding se basan en parámetros como time-slot, longitud de onda o puerto físico y este comportamiento genera que las interfaces de los nuevos LSRs se subdividan en las siguientes clases:

Fiber-Switched Capable interface (FSC): Interfaces que conmutan tráfico basándose en la posición física de los datos. Como ejemplo podemos considerar interfaces de equipos "Photonic Cross Connect" (PXC) u "Optical Cross Connect" (OXC) que pueden operar a nivel de una o múltiples fibras ópticas.

Lambda-Switched Capable interface (LSC): Interfaces que conmutan tráfico basándose en la longitud de onda en la que se recibe la información. Como ejemplo podemos considerar equipos de tipo "Photonic Cross Connect" (PXC) u "Optical Cross-Connect" (OXC).

Time División Multiplexing Switched Capable interface (TDM): Interfaces que conmutan tráfico basándose en el time-slot asignado. Como ejemplo podemos considerar equipos "SDH Corss Connect", "Terminal Multiplexer", "Add Drop Multiplexer" y PDH.

Packet-Switched Capable interface (PSC): Reconoce paquetes/celdas y puede conmutar paquetes basándose en la información del header (MPLS tradicional).



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
PUBLICADO POR LUIS ARMANDO

CONCLUSIONES Como enseñanza se deja después de haber realizado el trabajo podemos inferir que el sistema de interfaz hecho por GNS3 es...

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2018 by Conmutacion Fase2. Proudly created with Wix.com

bottom of page