top of page

Publicado Por Luis Armando Erazo

  • Foto del escritor: emiro jose perez
    emiro jose perez
  • 17 nov 2018
  • 4 Min. de lectura

LER (Label Edge Router): elemento que inicia o termina el túnel (pone y quita cabeceras). Es decir, el elemento de entrada/salida a la red MPLS. Un router de entrada se conoce como Ingress Router y uno de salida como Egress Router. Ambos se suelen denominar Edge Label Switch Router ya que se encuentran en los extremos de la red MPLS.

LSR (Label Switching Router): elemento que conmuta etiquetas.

LSP (Label Switched Path): nombre genérico de un camino MPLS (para cierto tráfico o FEC), es decir, del túnel MPLS establecido entre los extremos. A tener en cuenta que un LSP es unidireccional.

LDP (Label Distribution Protocol): un protocolo para la distribución de etiquetas MPLS entre los equipos de la red.

FEC (Forwarding Equivalence Class): nombre que se le da al tráfico que se encamina bajo una etiqueta. Subconjunto de paquetes tratados del mismo modo por el conmutador.

Defina los protocolos de MPLS

MPLS utiliza los protocolos de distribución de etiquetas para crear y mantener de forma dinámica la asociación de etiquetas que genera un LSP, y la asociación del mismo con un destino particular. Estos protocolos se encargan de señalizar el camino LSP e informar las etiquetas que se utilizarán entre los equipos, desde el Router de ingreso hasta el egreso. Un protocolo de distribución de etiquetas se encarga principalmente de negociar las etiquetas que se utilizarán en cada link para conmutar tráfico según el destino del mismo.

Existen dos protocolos principales de distribución de etiquetas utilizados principalmente en entornos MPLS: "Label Distribution Protocol" (LDP) y "Resource Reservation Protocol" (RSVP). RSVP es un protocolo genérico de reservación de recursos, que fue adaptado para utilizarse en ambientes MPLS. LDP es un protocolo que fue específicamente diseñado para ambientes MPLS.

RSVP

RSVP es un protocolo que fue rediseñado para poder transportar "objetos opacos". Estos objetos no tienen ningún sentido particular para RSVP y son transportados entre equipos para que algún otro protocolo (Como MPLS) los utilice, lo que permite fácilmente extender las funcionalidades RSVP. Estos objetos logran que se distribuya y mantenga una base de datos de información, además de la reserva de recursos inherente a protocolo. La reserva y distribución de etiquetas, y la mayoría de las funcionalidades MPLS utilizan objetos opacos. La principal ventaja que otorga la utilización del protocolo RSVP es la posibilidad de implementar ingeniería de tráfico sobre las redes MPLS (Indicar de qué forma se establecen los caminos LSPs, siguiendo lineamientos diferentes a la métrica IGP), y la posibilidad de implementar redundancia en los LSPs.

El protocolo RSVP, en su versión extendida, permite:

Distribuir información de asociación de etiquetas entre los Routers LSR (Label Switching Router).

Provisionar caminos LSP que soporten rutas explícitas (Indicando al LSP sobre que nodos debe establecerse, haciendo caso omiso a la métrica IGP).

Crear registros del camino (nodos) que ha utilizado el LSP para establecerse.

Reservar recursos en los Routers que comprenden el LSP.

Implementar mecanismos de "keepalive" en los LSPs (Indica si el LSP se encuentra activo y utilizable).

Implementar esquemas de redundancia (Creación de caminos LSP primarios y secundarios, y técnicas de FastReroute en caso de fallas).

LDP

El protocolo LDP asocia un grupo de prefijos de destino con un LSP en particular. Al set de prefijos de destino se lo conoce como FEC (Forwarding Equivalence Class). Todos los prefijos de destino de la FEC comparten un nodo de egreso en común, y un camino de ruteo. El protocolo LDP establece caminos LSP basándose en las métricas IGP utilizadas en la red, negociando etiquetas salto a salto. De esta forma, cuando un nodo tiene visibilidad de una red, se considera egreso para la misma, e inicia el proceso de señalización de etiquetas. LDP es un protocolo simple, ideal para redes que no requieran ingeniería de tráfico. Esto se debe a que el protocolo por defecto sigue la métrica del IGP para construir los LSP. El protocolo LDP presenta la ventaja de negociar etiquetas y establecer caminos automáticamente entre los Routers LDP para los destinos en la FEC. Este comportamiento hace que el protocolo sea fácil de implementar y configurar, pero poco flexible y escalable.

Defina que son los routers de borde y de core en una red mpls.

Router de Core (LRS): Es un router conmutador de etiquetas que basa su funcionamiento de envió en el chequeo de la etiqueta o pila de etiquetas que ha sido añadida a un paquete IP en la frontera de ingreso al dominio MPLS. No realiza funciones de chequeo en la capa de red ya que para el envió basta con analizar la etiqueta contenida en el paquete IP etiquetado, el indica su siguiente salto.

Router de borde (LER): Es un enrutador el cual se encuentra en la frontera de la red MPLS. Se encarga de realizar y brindar funcionalidades de aplicaciones del cliente cuando esté conectado a la red de un proveedor MPLS. Este elemento se encuentra presente tanto en el ingreso como en el egreso de la red, cumpliendo las funciones principales de la misma.

Cuando un paquete ingresa etiquetado a un LER de salida de la red MPLS, este dispositivo de la red le realiza el chequeo correspondiente y al consultar con su tabla de etiquetas de LER de salida decide si el siguiente salto lo saca o no del dominio MPLS.

b. Consulte y describa detalladamente el funcionamiento de MPLS

Al momento de un determinado flujo de tráfico ingresa a un dominio MPLS, este flujo debe ser asignado a una FEC, para el enrutamiento y entrega de paquetes en una FEC, debe establecerse previamente un LSP, el cual debe satisfacer ciertos parámetros de calidad de servicio (QoS).

Los parámetros de QoS determinan:

· Cuantos recursos se van a comprometer para ese camino (Ancho de banda)

· Políticas de apuesta en cola y de descarte se van a establecer en cada LSR para esta FEC.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
PUBLICADO POR LUIS ARMANDO

CONCLUSIONES Como enseñanza se deja después de haber realizado el trabajo podemos inferir que el sistema de interfaz hecho por GNS3 es...

 
 
 

コメント


Post: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2018 by Conmutacion Fase2. Proudly created with Wix.com

bottom of page