c. Consulte y describa que es enrutamiento y cómo funciona el protocolo OSPF, agregue los comandos d
- emiro jose perez
- 23 oct 2018
- 7 Min. de lectura
Enrutamiento se refiere al proceso en el que los enrutadores aprenden sobre redes remotas, encuentran todas las rutas posibles para llegar a ellas y luego escogen las mejores rutas (las más rápidas) para intercambiar datos entre las mismas.
En otras palabras, los enrutadores deciden -después de examinar la dirección IP de destino- dónde enviar los paquetes, para que eventualmente lleguen a su red de destino, o simplemente descartan los paquetes si es que, por algun motivo, fallan todos los intentos de enrutarlos.
Sin embargo, al principio un enrutador no conoce ninguna otra red que no sea la que está directamente conectada al enrutador mismo. Para que un enrutador pueda llevar a cabo el enrutamiento, primero debe saber de la existencia de redes remotas y, como explicamos anteriormente, para que esto suceda, el enrutador tiene que estar configurado con enrutamiento dinámico y / o enrutamiento estático
Protocolo de Enrutamiento, que es el conjunto de instrucciones que utiliza el router para poder construír la “tabla de enrutamiento” que es al final de cuentas, la ruta que tienen que tomar los paquetes para llegar a la red destino. Si no existiera protocolo de enrutamiento, habría que crear esta tabla de forma manual utilizando rutas estáticas
Un protocolo de enrutamiento permite que un router comparta información con otros routers, acerca de las redes que conoce así como de su proximidad a otros routers
El protocolo Open Shortest Path First (OSPF) es un protocolo en enrutamiento abierto — no propietario — del tipo Link State. Este fue desarrollado por la organización IETF como un Interior Gateway Protocol (IGP) con el objetivo de reemplazar al protocolo RIP.
OSPF utiliza el algoritmo Dijstra para encontrar la mejor ruta hacia la red destino. Su métrica es el Cost y utiliza como variable el Bandwidth. OSPF es un protocolo Classless, lo que significa que soporta VLSM y CIDR.
Con OSPF, no hay limitación para el conteo de saltos.
La utilización inteligente de VLSM es muy útil para la asignación de una dirección de IP.
OSPF utiliza IP Multicast para enviar actualizaciones de estado de link. Esto garantiza menos procesamiento en los routers que no están escuchando los paquetes OSPF. Además, las actualizaciones sólo se envían en caso de cambios de ruteo en lugar de periódicamente. Esto asegura un mejor uso del ancho de banda.
OSPF tiene mejor convergencia que RIP. Esto se debe a que los cambios en el ruteo se propagan en forma instantánea y no periódica.
OSPF permite un mejor balanceo de carga.
OSPF permite una definición lógica de redes en la que los routers se pueden dividir en áreas. Esto limita la explosión de las actualizaciones de estado de link sobre toda la red. Esto también brinda un mecanismo para agregar rutas y reducir la propagación innecesaria de información de subred.
OSPF permite la autenticación de ruteo a través de distintos métodos de autenticación de contraseñas.
OSPF permite la transferencia y etiquetado de rutas externas introducidas en un sistema autónomo. Así se realiza un registro de las rutas externas introducidas por protocolos exteriores como el BGP.
Procedimiento para la configuración de OSPF.
#Entra al modo de configuración Global
R1#configure terminal
#Activa el protocolo OSPF en el Cisco Router. El “1” significa “Process ID”. Por favor NO confundir con Sistema Autónomo (AS). Esta variable NO tiene que ser idéntica en todos los routers de la red. Esta variable simplemente identifica el proceso en ejecución dentro del Cisco IOS.
R1(config)#router ospf 1
#El comando Network activa el protocolo OSPF en todas las interfaces del router que su dirección IP estén dentro del rango de la red 192.168.10.0. La parte de “0.0.0.255” NO es una máscara de red, sino más bien un Wildcard. Un Wilcard es lo contrario de una máscara de red. Los bits que están en cero son los bits de la dirección de red que se van a tomar en cuanta. Los bits puestos en uno (255) NO se toman en cuenta. El argumento “área 0” indica el área a la que van pertenecer las interfaces del router.
R1(config-router)#network 192.168.10.0 0.0.0.255 area 0
Comandos basicos para la configuración del router
A continuación una guía de comados básicos del router en un router cisco
<1-99>: Número de la sesión para reanudar
Connect:Abrir una conexión a terminal
Disable: Apagar los comandos privilegiados
Disconnect: Desconectar una conexión de red existente
Enable: iniciar el modo privilegiados
Exit: Salir del modo EXEC
Logout: Salir del modo EXEC
Ping: Enviar un mensaje eco
Resume: Reanudar una conexion activa
Show: Mostrar información del sistema funcionando
Ssh: Abrir una conexion segura de escudo al cliente
Telnet: Abrir una coneccion telnet
Terminal: Establecer los parametros de la línea de terminal
Traceroute: Traza la ruta de router hasta el destino
Configuración básica:
Establecer el nombre al router:
Router>enable: Ingreso al modo privilegiado
Router#configure terminal: Ingreso al modo de configuración
Router(config)#hostname (nombre que se desee asignar): Asignación del nombre al Router
medellin(config)#
Establecer el mensaje de bienvenida al router:
Router>enable: Ingreso al modo privilegiado
Router#configure terminal: Ingreso al modo de configuración
Router(config)#banner motd *: Comando para asignar mensaje
Introduzca el mensaje de bienvenida y termine con el carácter ‘*’
Nota 1: No olvide terminar con el carácter *
Nota 2: En el comando “banner motd *”, el carácter * es el carácter delimitador y se usa para determinar el final del mensaje. Así como se usó este carácter se pudo haber usado cualquier otro.
Configuración de las interfaces del router:
Fast Ethernet
Router>enable: Ingreso al modo privilegiado
Router#configure terminal: Ingreso al modo de configuración
Router(config)#interface FastEthernet x/x: Interfaz del Router (Ethernet)
Router(config-if)#description Enlace a mi LAN: Descripción de la interfaz
Router(config-if)#ip address(dirección ip que se vaya a asignar seguida de su respectiva mascara): Asignación de la dirección IP
Router(config-if)#no shutdown: Activación de la interfaz
Interface Serial
Interfaz Serial DCE (Proporciona el reloj)
Router>enable:modo privilegiado
Router#config terminal: Modo de Configuración
Router(config)#interface Serial x/x/x: configuración de la Interfaz
Router(config-if)#ip address(direccion ip que se vaya a asignar seguida de su máscara): Asignación IP
Router(config-if)#clockrate 56000:Tasa de transmission
Router(config-if)#no shutdown: activación de la interfaz
Interfaz Serial DTE
Router>enable: modo privilegiado
Router#config terminal: modo de configuración
Router(config)#interface Serial x/x/x: configuración de la interfaz
Router(config-if)#ip address(dirección ip que se vaya a asignar seguida de su máscara)
Router(config-if)#no shutdown: activación de la interfaz
Asignación de la contraseña para acceder al router vía consola
Router>enable: Ingreso al modo privilegiado
Router#configure terminal: Ingreso al modo de configuración
Router(config)#line console 0: Selecciono la línea de consola
Router(config-line)#password (contraseña que se vaya a asignar): contraseña para la consola
Router(config-line)#login: Exigir la autenticación
Router(config-line)#
Para deshabilitar esta contraseña se siguen los siguientes pasos:
Router#configure terminal: Ingreso al modo de configuración
Router(config)#line console 0: Selecciono la línea de consola
Router(config-line)#no login: Deshabilito la autenticación
Router(config-line)#
Asignación de contraseña al modo privilegiado
Router>enable: Ingreso al modo privilegiado
Router#configure terminal: Ingreso al modo de configuración
Router(config)#enablepassword (contraseña que se vaya a asignar): Habilitación de contraseña secreta
Router(config)#exit: Salir del modo de configuración
Router#disable:Salir del modo privilegiado
Router> Modo de usuario normal
Para deshabilitar esta contraseña se siguen estos pasos:
Router#configure terminal: Ingreso al modo de configuración
Router(config)#no enablepassword:Deshabilitación contraseña secreta
Router(config)#exit: Salir del modo de configuración
Router#disable: Salir del modo privilegiado
Router> Modo de usuario normal
Asignación de la contraseña al modo privilegiado 2
Router>enable: Ingreso al modo privilegiado
Router#configure terminal: Ingreso al modo de configuración
Router(config)#enablesecret(contraseña que se va a asignar): Habilitación de contraseña secreta
Router(config)#exit: Salir del modo de configuración
Router#disable: Salir del modo privilegiado
Router> Modo de usuario normal
Para deshabilitar esta contraseña
Router#configureterminal:Ingreso al modo de configuración
Router(config)#no enablesecret: Deshabilitación de contraseña secreta
Router(config)#exit: Salir del modo de configuración
Router#disable:Salir del modo privilegiado
Router>Modo de usuario normal
Asignar contraseña para el acceso al router vía telnet
Router>enable:Ingreso al modo privilegiado
Router#configure terminal: Ingreso al modo de configuración
Router(config)#line vty 0 4:Selecciono el acceso vía TELNET
Router(config-line)#password (contraseña que se le vaya a asignar): Asignación contraseña para TELNET
Router(config-line)#login:Comando para autenticación
Router(config-line)#
Para deshabilitar esta contraseña:
Router#configure terminal:Ingreso al modo de configuración
Router(config)#line vty 0 4: Selecciono el acceso vía TELNET
Router(config-line)#no login:Deshabilito la autenticación
Router(config-line)#
Mostrar configuración actual del router:
Router#show running-configuration
Mostrar información sobre la configuración de hardware del sistema y sobre el IOS:
Router#show version
Mostrar los procesos activos:
Router#show processes
Mostrar los protocolos configurados:
Router#show protocols
Mostrar las estadísticas de memoria del router:
Router#show memory
Mostrar la tabla de enrutamiento IP:
Router#show ip route
Enrutamiento Estático
Configurar las rutas estaticas:
Router>enable: ingreso a modo privilegiado
Router#configure terminal: ingreso al mofo de configuración
Router(config)#ip route (dirección de red de la red que se va a adar a conocer) (mascara de red) (interface por donde se conecta esta red)
Enrutamiento dinámico
Protocolo de enrutamiento RIP (Routing information Protocol)
Router>enable: Habilito modo privilegiado
Router#config terminal: Modo de Configuración
Router(config)#router rip: Asigno Protocolo de Enrutamiento
Router(config-router)#network (direccion de red): Defino las redes a las que el Router esta directamente conectado
Router#debug ip rip: Muestra información sobre las actualizaciones de enrutamiento RIP mientras el router las envía y recibe
Protocolo de enrutamiento EIGRP (Enhanced Interior Gateway Routing Protocol)
Router>enable: modo privilegiado
Router#config terminal: modo de configuración
Router(config)#router eigrp 101: asigno el protocol de enrutamiento
Router(config-router)#network (direccion de red): Defino las redes vecinas
Nota: Este número identifica a los Router’s que operan bajo una esquema administración común. Dicho número varía entre 1 y 65535.
Router#show ip eigrp neighbors: para ver la tabla de enrutamiento
Router#show ip eigrp topology: Para mostrar las entradas en la tabla de topología del protocolo eigrp
Protocolo de enrutamiento OSPF (Open Shortest Path First o abri primero la ruta mas corta)
Router>enable: modo privilegiado
Router#config terminal: Modo de configuración
Router(config)#router ospf 1: asigne el protocol de enrutamiento
Router(config-router)#network (direccion de red ejemplo: 192.168.10.0 0.0.0.255) area 0: agregar ruta
Configuración del router para ejecutar Cisco CP
Realice estos pasos para la configuración para ejecutar Cisco CP en un router Cisco:
1. Conecte con su router que usa Telnet, SSH, o a través de la consola.
Ingrese al modo de configuración global que usa este comando:
Router(config)#enable
Router(config)#
2. Si el HTTP y el HTTPS se habilitan y se configuran para utilizar los números del puerto no estándar, usted puede saltar este paso y utilizar simplemente el número del puerto configurado ya.
Habilite el router HTTP o al servidor HTTPS que usa estos comandos del Cisco IOS Software:
Router(config)# ip http server
Router(config)# ip http secure-server
Router(config)# ip http authentication local
3. Cree a un usuario con el nivel de privilegio 15:
4. Router(config)# username <username> privilege 15 password 0 <password>
5.
Note: <username> y <password> del reemplace con el nombre de usuario y contraseña que usted quiere configurar. No utilice la misma contraseña para su usuario y contraseñas habilitadas.
6. Configure SSH y Telnet para la conexión local y el nivel de privilegio 15.
7. Router(config)# line vty 0 4
8. Router(config-line)# privilege level 15
9. Router(config-line)# login local
10. Router(config-line)# transport input telnet
11. Router(config-line)# transport input telnet ssh
12. Router(config-line)# exit
13. (Opcional) permita al registro local para soportar la función de supervisión del registro:
Router(config)# logging buffered 51200 warning
Kommentare