top of page

a. De acuerdo con los conceptos definidos en la actividad anterior, describa como es la equivalencia

  • Foto del escritor: emiro jose perez
    emiro jose perez
  • 23 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

El protocolo SIP permite la interacción entre cada uno de los dispositivos, lo cual se obtiene con distintos tipos de mensajes propietarios del protocolo. Estos mensajes suministran capacidades para realizar el registrar o invitar un usuario a una sesión, negociando los parámetros de una sesión, para lograr establecer una comunicación entre dos a más terminales y su respectiva finalización.

Definitivamente, se denota que el protocolo SIP día tras día se vuelve más robusto, por consiguiente se muestran los aspectos más importantes referentes a dicho protocolo

 El control de llamadas es sin estado, y proporciona escalabilidad entre los dispositivos telefónicos y los servidores.

 SIP no requiere muchos ciclos de CPU para generar mensajes de señalización de manera que el servidor puede manejar transacciones.

 Las llamadas SIP son independientes de la presencia de una conexión en la capa de transporte.

 SIP posee una autentificación del que realiza la llamada y del que la recibe mediante mecanismos HTTP.

 Permite la autenticación y encriptación salto a salto por SSL/TSL pero también puede usar la capa de transporte o un mecanismo de seguridad de HTTP, como SSH o S-HTTP.

 Los proxy SIP pueden reconocer la señalización de la llamada y puede bifurcar a cualquier número de dispositivos paralelamente.

SS7 es un protocolo que tiene ventajas como lo son la Robustez, señalización estandarizada, confiabilidad, flexibilidad, capacidad de interconexión y también ofrece la posibilidad de evolucionar; dejando así el soporte para nuevos y variados servicios. Este protocolo está basado en una capacidad común para el transporte de señalización, llamada la parte de transferencia de mensaje (MTP) y la parte de usuario ISDN, MTP y la parte de control de señalización de conexión (SCCP) forman la parte de los servicios de red (NSP), los cuales realizan las funciones que corresponden a las 3 primeras capas del modelo OSI. El MTP interpreta un sistema de transferencia de mensajes, el cual permite transmitir información de señalización por medio de la red hacia el punto de destino.33 Este componente está constituido por tres niveles: · Nivel 1: enlace de datos de señalización · Nivel 2: enlace de señalización · Nivel 3: red de señalización.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
PUBLICADO POR LUIS ARMANDO

CONCLUSIONES Como enseñanza se deja después de haber realizado el trabajo podemos inferir que el sistema de interfaz hecho por GNS3 es...

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2018 by Conmutacion Fase2. Proudly created with Wix.com

bottom of page